Remuestreo - Reordención y Submuestreo
La sabermetría se usa en el
béisbol para determinar en base a los datos y mediciones que jugador, que jugadas, son mejores.
Así en plan resumen. Ojalá! en mesas redondas y reuniones de sala se supiese aunque fuese solo el concepto, pues aún, a día de hoy, se escuchan frases como a continuación. Necesitamos Big Data porque Excel se ha quedado pequeño, y seguidamente se escuchan preguntas tan simples como ¿qué es una wiki? y se hace el silencio porque nadie sabe que es eso y para que sirve.Y aunque uno se pueda preguntar, ¿para qué necesito saber que es la sabermetría o una wiki?, si se va a hablar de datos, por lo menos algo de cultura básica no vendría mal, que hasta los entrenadores de béisbol saben más que mucha gente en este campo de datos.
Cultura y dinero! ese sería el resumen, aunque quizá sea dinero y cultura. Cual Don Quijote y sus molinos en esta era apabullante de datos, saber de datos es complejo. Me pregunto, a día de hoy en puestos de poder hay personas que no saben ¿qué es la Wikipedia? o por contra, ¿existen otras razones para no quererlo saber?.
La barrera y la resistencia cultural es enorme, y a veces se cruza con el no querer dejar que los datos sean accesibles por personas en una empresa, los datos se convierten en un verdadero cautivo.
Ya en el lejano 2010, se representaba en la siguiente gráfica Kowalewski sobre el tratamiento que se debe dar a los datos para tratarlos con "cariño" en base a modelos Monte Carlo y modelos aleatorios.
Compartir
Si este mundo fuera un laberinto, iria con una mano tocando siempre una pared